
7febrero
2019
Jaime Elgueta, traumatólogo HCS especialista en tobillo y pie, se capacitó tanto en la Universitat de Barcelona como en la Clínica Nostra Senyora del Remel, España. El Dr. estuvo acompañado por Xavier Martín Oliva, jefe de la Unidad de Tobillo y Pie de la Universitat de Barcelona, Director del postgrado Técnicas y Abordajes Quirúrgicos de Tobillo y Pie de la misma casa de estudios y Council de la E.F.A.S. El objetivo fue profundizar conocimientos en distintas técnicas de cirugía de tobillo tales como prótesis, artrodesis, artroscopias o fracturas de calcáneo y talo. La estadía durante prácticamente todo el mes de octubre le valió ser invitado a un grupo de investigación. Para el Dr. Elgueta “fue una gran experiencia personal y profesional logrando continuar una amistad de hace años con el profesor y por supuesto muy agradecido de todas las enseñanzas en pos de mejorar para nuestros pacientes del Hospital Clínico del Sur. “Logramos aumentar conocimientos en artrosis de tobillo y sus solucione, además de investigar nuevos abordajes quirúrgicos en estudios cadavéricos que pronto publicaremos”, finalizó.

22enero
2019
El Dr. Carlos Clares, traumatólogo del Hospital Clínico del Sur, estuvo desde el 6 de diciembre hasta el 4 de enero capacitándose en la Clínica Blzet de París, Francia. En este periodo pudo compartir con el Dr. Philippe Valenti, cirujano de hombro, actual Presidente de la SOFCOT y referencia a nivel mundial de la subespecialidad. En esta tremenda experiencia, el Dr. Clares pudo asistir a más de 50 cirugías, perfeccionando la técnica utilizada por un experto en cirugías complejas tales como transferencias musculares para lesiones crónicas e irreparables del manguito rotador. “En lo personal, la idea era ver cómo un referente a nivel mundial manejaba este tipo de situaciones y resolvía cirugías con un grado de complejidad mayor al común”, señaló. Les compartimos a continuación algunas fotografías de la estadía de nuestro traumatólogo en Francia con la compañía del reconocido Dr. Philippe Valenti.

17diciembre
2018
Hospital Clínico del Sur celebró este 3 de diciembre el Día del Médico. Con una entretenida función privada de la película Bohemian Rhapsody, nuestros profesionales pudieron conmemorar este día tan especial para aquellos que se entregan con profesionalismo para contribuir a la salud de todos los habitantes de Concepción y sus alrededores. Además, en señal de agradecimiento, se les entregó un presente a cada uno al momento de ingresar a la sala. Les compartimos las mejores imágenes (gentileza Diario El Sur) de una jornada increíble.

17diciembre
2018
En el contexto del Día Mundial contra el VIH, conscientes de la importancia de un diagnóstico temprano y el alza de casos en los últimos años, Hospital Clínico del Sur puso a disposición de la comunidad de Concepción 100 exámenes gratuitos. Los pacientes comenzaron a llegar a nuestra nueva Toma de Muestra a partir de las 07:30 horas y agradecieron a nuestro personal por la atención brindada. ¡Los esperamos en una próxima ocasión!

6junio
2018
Este lunes 4 de junio Hospital Clínico del Sur inauguró su nuevo Gimnasio de Kinesioterapia. Este espacio de 120 metros cuadrados nos permitirá seguir mejorando nuestra atención en rehabilitación tanto para pacientes ambulatorios como hospitalizados. Al hito asistieron los directivos de la clínica, enfermeras, administrativos y médicos. Además, contamos con la presencia de los jugadores profesionales de Deportes Concepción y miembros del reconocido equipo Full Runners de Concepción. Sobre el nuevo gimnasio, Juan Pablo Stemberga, gerente general del Hospital Clínico del Sur, señaló que “está en línea con nuestra tradición como un recinto de referencia en traumatología y deporte. De esta forma seguimos prestando una atención integral a nuestros pacientes, centrada en la calidad de ésta y acompañada con una infraestructura de primer nivel”. En tanto, Rodrigo Campos, director médico HCS, valoró el avance que significa esta nueva unidad para nuestros pacientes. “Los pacientes tanto ambulatorios como hospitalizados podrán contar con las herramientas necesarias para poder llevar a cabo una recuperación exitosa. Y por supuesto el foco debe ser entregar una atención de calidad desde la recepción del paciente hasta el alta”

7mayo
2018
¡El Dr. Eduardo Lecannelier, cardiólogo del Hospital Clínico del Sur, respondió las preguntas más frecuentes ligadas a enfermedades cardiovasculares y el cómo prevenirlas! Seguimos informando a nuestros pacientes y haciendo hincapié en la importancia que tiene la prevención. Les compartimos el siguiente video y recuerden que para pedir hora lo pueden hacer desde el siguiente link https://bit.ly/2HrDVIj o llamando al 41-2127900

7mayo
2018
Cada vez es más común ver gente practicar descenso en bicicleta por distintos cerros de Concepción, lo que conlleva ciertos peligros para las personas. Hospital Clínico del Sur ha auspiciado distintos eventos de este tipo y haciéndonos parte también de forma preventiva con algunos consejos para evitar lesiones de gravedad. En el siguiente video nuestro traumatólogo Jaime Elgueta Grillo nos cuenta cuáles son las lesiones más frecuentes, cómo detectarlas y qué hacer para tratarlas exitosamente antes de que puedan agravarse. ¡Míralo aquí!

25abril
2018
El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile y el digestivo es responsable de 46,2 por ciento del total de los fallecimientos por esa causa; de ellos, el Cáncer de Colon es la tercera causa de muerte después del gástrico y de vesícula. El coloproctólogo del Hospital Clínico que Sur, Gino Caselli Morgado, explica que en Chile ha ido en aumento “de hecho, la mortalidad por cáncer de colon presentó una tendencia ascendente y significativa desde los años 90. Lamentablemente en Chile no hay un registro nacional de Cáncer, por lo que no se puede establecer la prevalencia de la enfermedad, pero se sabe que al menos 3 muertes diarias son causadas por esta enfermedad”. A continuación, el especialista responde a algunas interrogantes sobre esta patología: ¿Cómo se puede prevenir el Cáncer de Colón? En el mundo, cada año se registran aproximadamente 1 millón de nuevos casos de Cáncer de Colon y Recto y medio millón de muertes y afecta principalmente a los países más desarrollados , mientras que en las de menor desarrollo la frecuencia es mucho menor. Sin embargo, países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa presentan en la actualidad una mortalidad […]

5abril
2017
El Dr. Sergio Zuloaga, Urólogo del Hospital Clínico del Sur, junto al Dr. Cristián Guichard, llevaron a cabo con éxito la primera cirugía renal percutánea en un establecimiento de salud privado de la Región. Se trata de un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que requiere tanto de un equipamiento de última tecnología como de profesionales altamente capacitados. A diferencia de la técnica tradicional, la cirugía renal percutánea es mínimamente invasiva: permite remover cálculos de gran tamaño a través de una incisión de sólo un centímetro en la piel. “De esta forma evitamos cicatrices tanto externas como internas de gran tamaño, lo que acorta los procesos de rehabilitación y disminuye el dolor post operatorio que generalmente se presenta en la cirugía tradicional. Esto ayuda a preservar el riñón, órgano que no se regenera y con esto cuidar la función renal futura”, aseguró el Dr. Sergio Zuloaga. El procedimiento se realiza a través de un trocar, instrumento de cirugía que permite establecer un puente entre el riñón del paciente y el exterior, facilitando la fragmentación de los cálculos y su posterior retiro, aun cuando el tamaño de éstos sea considerable. “La intervención tiene una duración aproximada de tres a cuatro horas. La […]

24marzo
2017
Con éxito se realizó la primera Cirugía Endoscópica de Hernia Núcleo Pulposo Lumbar que se hace en un centro privado de salud en el sur de Chile, una avanzada intervención quirúrgica que ofrece innumerables beneficios para los pacientes y que desde ahora se lleva a cabo en nuestras instalaciones. Es una cirugía innovadora, que para ser desarrollada nuestros médicos han viajado a España para capacitars junto a expertos en esta técnica. La intervención fue implementada con el objetivo de ofrecer cada vez mejores y avanzadas técnicas quirúrgicas a sus pacientes, reafirmando que el HCS está a la vanguardia en materia de traumatología y neurocirugía. Así lo manifiesta Juan Pablo Stemberga, gerente general del HCS, quien destaca que uno de los elementos diferenciadores del centro hospitalario es justamente ir un paso más adelante en materia de intervenciones quirúrgicas en la Región. “Como hospital hemos sido pioneros en muchas actividades quirúrgicas. Este fue el primer hospital privado en Concepción donde se implementa esta técnica y queremos retomar esa senda, queremos traer cirugías que sean novedosas como esta. Ese creemos que es el aporte que podemos entregar a la comunidad. Queremos ser innovadores, establecernos en el nicho que por tradición hemos estado, la […]

11noviembre
2016
Hospital Clínico del Sur y el traumatólogo Juan Pablo Estévez incorporan el procedimiento plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret), que tiene como finalidad la regeneración de tejido dañado, acelerando los tiempos de recuperación del paciente tanto en lesiones musculares, meniscales, de cartílago y de ligamentos cruzados, patologias de Hombro Cadera y tobillos. “Se trata de un modelo validado en España y que tiene la mayor evidencia científica a nivel mundial. Se realiza un trabajo colaborativo con el Dr. Ramón Cugat, experto reconocido por tratar a deportistas de élite en todo el mundo como los futbolistas chilenos Arturo Vidal, Christopher Toselli y Alexis Sánchez”, asegura el traumatólogo. Al paciente se le extraen 36 centímetros cúbicos de sangre que es procesada dentro de una centrífuga para separar las distintas células que la componen. Dentro de éstas se encuentra un numero de proteinas llamadas Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF-Endoret), que se obtiene como resultado de la rotura de las plaquetas (gránulos alfa). “Una vez que obtenemos el concentrado de plasma se procede a aplicar en el tejido dañado. Una resonancia o una ecografía previa determinará el lugar exacto de la lesión para asegurar que el tratamiento tenga la mayor eficiencia […]

2noviembre
2016
El Dr. Gino Caselli Morgado, Coloproctólogo del Hospital Clínico del Sur, llevó a cabo el primer implante de un esfínter anal artificial en un establecimiento de salud privado de la Región. Se trata de un procedimiento quirúrgico específico y complejo que requiere de un equipamiento de última tecnología así como profesionales altamente capacitados para su éxito. El esfínter anal artificial consiste en un manguito circular inflable que se inserta alrededor de la parte superior canal anal, imitando la función del esfínter anal externo y que es utilizado en casos muy particulares, principalmente en pacientes con incontinencia fecal severa que no han respondido a otros tratamientos, en reconstrucciones anales de pacientes previamente operado de tumores de recto o ano y como este caso, personas que requieran de una reconstrucción total del aparato anal por un trauma perineal secundario a un accidente del trabajo. En general, estos dispositivos se componen de tres elementos implantables: un manguito inflable, un globo de regulación de presión y una bomba de control. Estos son activados por el paciente con un mecanismo hidráulico. Según el Dr. Caselli, esta intervención “es una última instancia de tratamiento para pacientes que presentan incontinencia fecal severa en los cuales las medidas […]

26septiembre
2016
Con más de 676 cirugías artroscópicas desde enero del 2015 hasta la fecha, el Hospital Clínico del Sur se destaca en Concepción y la Región del Bío Bío como uno de los establecimientos que realiza más procedimientos de este tipo. La intervención quirúrgica mínimamente invasiva tiene como objetivo tratar lesiones que se presentan en articulaciones como rodilla, hombro, cadera, muñeca y tobillo. El Dr. Rodrigo Campos, director médico del HCS, asegura que “el Hospital Clínico tiene años de experiencia en traumatología y en cirugías artroscópicas, con un personal altamente capacitado y con equipamiento de última tecnología para ello, posicionándose como un centro de avanzada y alta complejidad en la materia”. Este 2016 el número de intervenciones realizadas por el Hospital Clínico del Sur ha crecido considerablemente con respecto al año anterior. A la fecha son más de 390 los procedimientos que se han llevado a cabo en el establecimiento, muy por encima de los 285 del año 2015. “El HCS está consciente que la demanda por procedimientos traumatológicos complejos ha aumentado, es por esta razón que seguimos invirtiendo en infraestructura y equipamiento médico que nos permitan satisfacer las necesidades de los colegas traumatólogos y de la población de Concepción”, explica […]

6septiembre
2016
Este 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el II Curso de Hernias en Concepción: “Hernia Abdominal: Avances en el manejo y desarrollo de la técnica en tiempos modernos” organizado por el Departamento de Hernias de la Sociedad Chilena de Cirugía, a cargo del Dr. Francisco Valdés, reconocido cirujano en la materia, en conjunto con el Hospital Clínico del Sur que dispondrá de sus pabellones y además se hará presente como auspiciador del evento. Las temáticas a tratar serán el manejo laparoscópico de hernias, actualizaciones en el manejo avanzado de eventraciones, apoyo kinésico en patologías herniarias y además se podrán presenciar cirugías en vivo: Hernioplastias Laparoscópicas. El Dr. Francisco Valdés nos cuenta que “contaremos con los mejores expositores de este tema en Chile y que forman parte de prestigiosas sociedades a nivel nacional e internacional como son la American Hernia Society y la Sociedad Hispanoamérica de Hernias”. El II Curso de Hernias tendrá lugar en el Auditorio -2 de la Asociación Chilena de la Seguridad, ubicada en Cardenio Avello 70, Concepción. Los costos de inscripción, el correo electrónico para reservar tu cupo y el programa lo pueden encontrar a continuación en la siguiente infografía. Además, los invitamos también a revisar toda la información sobre […]

6septiembre
2016
En Hospital Clínico del Sur buscamos entregarte todas las comodidades que estén a nuestro alcance. Por eso, el scanner de nuestro Servicio de Imagenología funciona desde las 08:00 hasta las 00:00 horas sin recargo para pacientes agendados. A continuación te dejamos los horarios de funcionamiento durante la semana: Scanner: Lunes a viernes: 08:00 a 24:00 horas pacientes agendados (sin recargo entre 20:00 – 24:00 horas) Sábado: 08:00 a 13:00 horas Resonancia Magnética: Lunes a viernes: 08:00 a 24:00 horas Sábado: 8:00 a 13:00 horas ¿Cómo solicitar una hora? Para agendar puedes llamar al 412127900 o solicitarla ingresando al siguiente link http://goo.gl/V2iiGb

16agosto
2016
Hospital Clínico del Sur tiene el agrado de comunicar que se encuentra desarrollando la Unidad de la Mujer Mayor, pionera en la ciudad, con el objetivo de atender la necesidades de un alto porcentaje de la población femenina de Concepción y sus alrededores preocupándose por los distintos problemas que puedan afectarle en esta etapa de su vida. Su primera actividad estuvo dirigida a las funcionarias del establecimiento de salud y tuvo su lanzamiento el pasado miércoles, cuando el ginecólogo Héctor Figueroa dictó una charla sobre los cuidados de la mujer mayor con una gran convocatoria de parte del HCS. De esta forma se dio inicio al ciclo de charlas que continuará dentro de las próximas semanas con la finalidad de informar y educar a la toda comunidad de Concepción. Les compartimos algunas fotografías de lo que fue este exitoso lanzamiento y que estamos seguros marcará el comienzo de una unidad que será de tremenda utilidad para las mujeres de Concepción.

1agosto
2016
Porque nos preocupamos de tu salud seguimos trabajando y mejorando para tu seguridad. Hemos incorporado una nueva torre laparoscópica a nuestro pabellón central marca Storz, con tecnología Full HD para procedimientos quirúrgicos laparoscópicos abdominales, videotoracoscópicos y ginecológicos. ¡La pueden ver en las siguientes fotografías!

1agosto
2016
El mareo, vértigo, desbalance y pérdida del equilibrio son síntomas ocasionados por muchas razones, entre ellas los problemas al sistema vestibular. El tratamiento de estos síntomas es de gran importancia debido a la angustia, temor y depresión que estos provocan en los pacientes, sumado al constante riesgo de caídas y traumatismos al cual están expuestos. En el Hospital Clínico del Sur hemos implementado una nueva especialidad, la Rehabilitación Vestibular, la cual a través de ejercicios y maniobras específicas, permitirán al paciente volver a incorporarse en su vida habitual, liberándolo de estos molestos síntomas que muchos han padecido por largos años. La Rehabilitación Vestibular, a cargo del Fonoaudiólogo Jorge Colipí, se constituye como la gran opción para patologías tales como la enfermedad de Ménière o el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.
Con la llegada de Juan Ignacio Tapia Macaya, kinesiólogo de la Universidad San Sebastián, el Hospital Clínico del Sur se complace en informar que ha incorporado una nueva especialidad: kinesiología respiratoria. En época de invierno y bajas temperaturas, suele ser común ver a muchos niños y adultos con problemas respiratorios que requieren no sólo de la opinión de un broncopulmonar o un médico general, sino que también de la intervención de un kinesiólogo. “El conducto normal es que tras un diagnóstico los pacientes sean derivados para que mediante la aplicación de técnicas kinésicas avanzadas logremos que eliminen las secreciones que no les permiten respirar correctamente y de esta forma despejemos las vías aéreas”, señaló el kinesiólogo Juan Ignacio Tapia. No sólo se trata de técnicas que permiten la mejoría en el estado de salud de niños y adultos, también representa un cambio en el estadio de ánimo de los pacientes una vez que superan sus complicaciones. “A través de estas técnicas la idea es revertir el cuadro general que significa estar obstruido”, cerró el kinesiólogo del Hospital Clínico del Sur.

6julio
2016
El renovado Servicio de Urgencia del Hospital Clínico del Sur se complace en informar que a partir de hoy cuenta con neurocirujanos de llamado. Esta modalidad consiste básicamente en que en caso de necesitar la asistencia de uno de estos profesionales, se realiza la llamada y éste acude hasta el Hospital Clínico del Sur. Esta mejora se suma a la presencia de cirujanos y traumatólogos residentes, como también de médicos generales en horario diurno tanto para pacientes Fonasa como de Isapres mayores de 15 años. El Dr. Andrés Díaz, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico del Sur, señala que “lo habitual es que no haya un turno formal de llamada, sino que cuando se necesite, se llame a cualquier neurocirujano esperando encontrar alguno disponible. Nuestro hospital dispone de un turno formal de llamada de neurocirugía y siempre hay uno disponible para cuando se necesite”. Además, agregó que “en un servicio de urgencia esto representa una enorme ventaja, pues la consulta de neurocirugía está dada principalmente por los traumatismos de cráneo, que pueden ocurrir prácticamente en cualquier ámbito, como el laboral, deportivo, en accidentes de tránsito y también en accidentes hogareños. El Hospital Clínico del Sur cuenta con un […]