La radiación solar es fuente de vida en la tierra, pero supone un riesgo ambiental para la salud por sus posibles efectos perjudiciales en nuestra piel. Las quemaduras solares, el fotoenvejecimiento y la fotocarcinogénesis constituyen una preocupación que lentamente ha ido asimilando la población general.

El dermatólogo del Hospital Clínico del Sur, Marcelo Ruíz, da a conocer importantes consejos al momento de utilizar un protector solar:

  • Se debe utilizar filtro solar FPS 30 o más, de “amplio espectro” (que protegen contra radiación ultravioleta tipo A y B, ya que ambos tipos de radiación solar son cancerígenas).
  • El factor de protección solar (FPS) es una medida del porcentaje de radiación ultravioleta contra la cual protege el filtro solar (Ej: FPS 15 protege contra un 93% de la radiación UV, FPS 30 protege contra un 97% de la radiación UV), y NO es una medida útil para establecer la duración del la protección que ofrece el producto en la piel.
  • La frecuencia recomendada de reaplicación debe ser cada 2 horas, e inmediatamente después del baño o excesiva sudoración, incluso de aquellos fotoprotectores que sean “resistentes al agua” (no existen filtros solares “a prueba de agua”).
  • Si se va a exponer al sol, La cantidad de fotoprotector que permite cubrir el cuerpo entero es de 30 grs. aproximadamente, equivalente a 2 cucharadas grandes.
  • Revisar fecha de vencimiento del fotoprotector o ver si presenta cambios visibles y evidentes de coloración o consistencia.
  • No se debe usar fotoprotectores en lactantes menores de 6 meses. En general, se recomienda privilegiar las medidas físicas de protección contra el sol en estos casos. Existen fotoprotectores diseñados para bebés mayores de 6 meses, que buscan minimizar el riesgo de irritación o alergia en estas pieles más delicadas.

7 TIPS PARA CUIDARTE DEL SOL

  1. Evita la exposición al sol en las horas centrales del día, entre las 10 y las 16 horas.
  2. Utiliza barreras físicas para que el sol no llegue a la piel: sombrillas, sombreros de ala ancha (para proteger también el cuello y las orejas), camisetas, entre otras.
  3. Aplica en la piel fotoprotectores solares con filtros de protección UVA y UVB adecuados al fototipo (tipo de piel) de cada persona.
  4. En todas las edades, usar anteojos de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.
  5. Tener en cuenta el lugar en que se está: playa, montaña u otra, para adecuar aún más las medidas de protección.
  6. Beber abundante agua para evitar la deshidratación.
  7. Protégete también en los días nublados.